PLANETA PLUTON:
Es un planeta muy peculiar, por lo que se cree que su origen
es distinto al resto: Todos los planetas se mueven en órbitas que están
prácticamente en el mismo plano. El planeta que más excede de esta regla es
Plutón (17º10'), seguido por Mercurio (7º).
Las órbitas de los planetas son casi circulares, siendo
Plutón el planeta con la órbita más elíptica, seguido por Mercurio.
Es el planeta más alejado del Sol, aunque su órbita tiene
una zona que está dentro de la órbita de Neptuno. En 1999 Plutón salió de esa
zona dejando a Neptuno más cerca del Sol que él.
Los planetas alejados del Sol son grandes, gaseosos y tienen
varias Lunas, sin embargo, Plutón es el planeta más pequeño (menos de una
quinta parte de la Tierra), no es gaseoso (aunque tiene una delgada atmósfera)
y sólo tiene un gran satélite llamado Caronte con su órbita sincronizada con la
rotación de Plutón, por lo que desde una cara de Plutón, siempre se ve Caronte
en la misma posición y desde la otra cara de Plutón, no se ve nunca. Es el
planeta con mayor inclinación axial: 122,6º.
Su periodo de revolución es de 248 años y gira a una
distancia media del Sol de 5.950 millones de kilómetros, en una órbita
marcadamente excéntrica. Asimismo es notable su inclinación sobre el plano
medio de las demás órbitas planetarias. Debido a ello su distancia con respecto
al astro mayor varía entre 29 y 50 veces la de la Tierra, o sea entre 4.500 y
7.500 millones de kilómetros.